• Estatutos
  • Reglamentos
  • Políticas
  • Formatos

PREGUNTAS FRECUENTES

El colaborador debe diligenciar el formato de solicitud de admisión, adjunto su fotocopia de cedula. Todos los campos del formulario deben estar diligenciados.

Si, el asociado puede solicitar el crédito de bienvenida o la oferta o campaña que se este realizando en el momento de su vinculación, así mismo vincularse a los convenios del club de amigos Redcol.  Siempre que se cumplan con algunas condiciones y restricciones que aplica para cada línea de producto.

El tiempo puede variar, sin embargo, la promesa de agilidad en el tramite es de 2 días.  Si el crédito es de monto alto, este puede demorar 5 días hábiles.

La cuantía mínima es de $300.000 y el plazo mínimo es 1 mes.

La cuantía máxima está limitada a 10 veces el valor de aportes, sin embargo, el asociado puede voluntariamente incrementar sus aportes para cumplir este requisito.  En relación con los plazos máximo están limitados a 48 meses para algunas líneas de crédito.  Se recomienda validar reglamento de crédito las condiciones que aplica para cada línea de crédito.

Para evaluar la capacidad es indispensable observar la última tirilla de nómina y validar las deducciones o descuentos que le realiza el colegio o empresa, estas deducciones incluyendo los descuentos del fondo, no pueden superar el 50% de su salario básico.

Diligenciar el documento de solicitud de crédito y anexar la tirilla de nómina, si el monto excede el valor de aportes, se debe presentar una garantía (codeudor) el cual debe ser una persona compañero de trabajo o un tercero que labore en una empresa legalmente constituida en Colombia y que pueda anexar su certificación laboral y ultima tirilla de nómina. Si el crédito a solicitar es diferente a libre inversión y Crediaportes, se solicitará un documento adicional la cual se visualiza en el reglamento de crédito.

El fondo por normatividad debe reportar mensualmente la historia de crédito del asociado en una central de riesgo establecida en Colombia.

El asociado podrá realizar abonos a su crédito en cualquier momento del plazo establecido dentro de su plan de pagos.

El asociado, puede disponer de sus primas como pago de cuotas adicionales o como abonos a capital para los meses de junio y diciembre respectivamente.

El asociado esta autorizado, para que traslade sus saldos y abone a capital, cuando se cumpla el plazo de su vencimiento de línea de ahorro. Si se tiene la opción de ahorro con disponibilidad inmediata lo puede realizar en cualquier época del año.

El adelanto de nómina se realiza del 1 al 15 de cada mes. Y el de prima a partir del mes de abril hasta junio. Y de septiembre a noviembre, y/o cuando la junta directiva realice las campañas publicitarias del producto.

Todos los convenios son diseñados, para que el asociado y su familia, pueda hacer uso y aprovechar los beneficios.

El ahorro se puede retirar, dependiendo de la línea que se haya seleccionado.  Las líneas con 6 meses y 9 meses deben esperar el vencimiento del término para el retiro del dinero.  La opción de disponibilidad inmediata se retira en cualquier momento y su monto mínimo de retiro es de $100.000.

Al formalizar el retiro en el formato establecido, el fondo cuenta con 60 días calendario, para el reintegro de aportes.  Si este desea vincularse nuevamente debe esperar 3 meses para su reingreso.

Al retirarse del colegio o empresa, se pierde el vínculo de asociación, y no podrá continuar vinculado al fondo de empleados.

El colegio reportará la novedad al fondo de empleados, el cual validará el saldo total de la obligación, descontando los aportes actuales, el saldo se reportará para descuento de la liquidación del colaborador.  Si posterior a este cruce, continua con saldo, el fondo contactará al asociado, para establecer un nuevo plan de pagos de la obligación vigente.